Una importante empresa productora de azúcar ofreció hace unos días a varios comercializadores privados 200 mil toneladas de dulce ESTANDAR a un precio de 775 pesos, entregando en destino. Esta situación puso en alerta a quienes confiaban que, con la estrategia de los cañeros de tomar las bodegas, las cotizaciones del azúcar se mantendrían al alza. Ante esta “apetitosa oferta”, aquellos aseguran que los precio en el mercado podrían desplomarse por debajo de los 700 pesos en unos cuantos días.
Según las fuentes, la urgencia de recursos pudo haber sido un factor importante para que surgiera dicha oferta, pues en esta ocasión la toma de bodegas ha propiciado que mientras se resguarda el dulce nacional, azúcar importada se ofrece a diestra y siniestra aprovechado el sobreprecio del dulce que impera en el mercado. Ante ello, consideran que los cañeros y los industriales, más que cuidar que se cumpla con las exportaciones de azúcar, deberían impedir la importación ilegal, que ha aumentado de manera importante en el último año, desbalanceando la venta de dulce nacional.
Si la situación actual se prolonga, al cierre del ciclo tanto dueños de ingenios como cañeros podrían llevarse una gran sorpresa: Altos inventarios en ingenios, y precios bajos en el mercado. Por otro lado, hay quienes insisten que con la toma de bodegas, los cañeros parecen estar perdiendo dinero por los gastos adicionales para “vigilar” medio centenar de bodegas de los ingenios.