• 30 marzo, 2023 10:48 am

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES, UN PORTAL ESPECIALIZADO QUE INFORMA Y COMENTA SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y FRUCTOSERA NACIONAL E INTERNACIONAL

AUMENTA OFERTA DE EDULCORANTES NATURALES

PorLuis Soto

May 25, 2021

Los cambios en el estilo de vida, los impuestos y el etiquetado, señalan especialistas, han acelerado el uso de edulcorantes naturales y aunque no se tienen cifras concretas sobre su uso se estima que en los últimos dos años han crecido en más de un 200% cubriendo en el mercado unas 150 mil toneladas en su equivalente a azúcar en México. A decir de los especialistas si bien se trata de productos naturales, también tienen algunas desventajas. Entre los llamados edulcorantes naturales se encuentran: el agave, el erititol, Stevia, sorbitol, taumatina y el xilitol.  

El agave es una planta mexicana ampliamente utilizada como edulcorante y hierba medicinal. Su sabor es más dulce que el azúcar y su aspecto similar al de la miel. Es 50% más dulce que el azúcar, tiene entre 75% y 90% de fructosa sola, lo que contraindica su uso para personas con diabetes. 

El eritritol es un edulcorante natural extraído de alimentos como el melón, la pera, la uva y el maíz y está presente en productos fermentados como el vino, el sake y la salsa de soja. Este edulcorante se usa en alimentos y bebidas, desde dulces hasta yogures, identificados como bajos en calorías, bajos en grasa y sin azúcar. 

La Stevia es un edulcorante natural no calórico elaborado a partir de la planta Stevia rebaudiana bertoni, presente en Paraguay y Brasil. Este edulcorante tiene la capacidad de endulzar los alimentos en aproximadamente 300 veces más que el azúcar y es resistente a temperaturas muy bajas o altas, además de no ser metabolizado por el cuerpo. Se dice que el gran beneficio de la Stevia es que es un edulcorante 100% natural y sin calorías, sin embargo, es necesario usarlo con moderación, ya que en exceso puede causar picos de insulina y elevar los niveles de glucosa en sangre, según especialistas. 

El sorbitol es un alcohol de azúcar que se encuentra naturalmente en varias frutas, como la manzana, la ciruela y el melocotón. Este endulzante ya es ampliamente utilizado en la fabricación de mermeladas, chocolates y dulces. Sin embargo, es necesario también usarlo con moderación, su uso excesivo puede causar algunas molestias intestinales como diarrea, gases, náuseas y vómitos. 

La taumatina es un edulcorante derivado de una fruta conocida como “Fruta Milagrosa”, originaria de África Occidental. A pesar de tener calorías, la cantidad es muy baja. Es hasta 3.000 veces más dulce que el azúcar. También es capaz de enmascarar el sabor amargo y metálico de otras sustancias. 

El xilitol es un edulcorante natural que se encuentra en algunas plantas, frutas y verduras. Se obtiene de una enzima llamada xilosa, que se puede encontrar en el bagazo de caña de azúcar, la cáscara de maíz y la paja de arroz. El edulcorante ya se usa dulces, confitería y chicles, además de ser utilizado en la industria farmacéutica en la formulación de jarabes, tónicos y vitaminas. 

Sin embargo, a pesar de dichos beneficios son utilizados en combinación con algunos no calóricos y la misma azúcar. Por lo que no se prevé su uso masivo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *