La Secretaría de Economía publicó el pasado 13 de mayo en el Diario Oficial de la Federación el «AVISO mediante el cual se da a conocer el monto extraordinario del cupo para exportar azúcar a los Estados Unidos de América, en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. El monto que se pone a disposición de los Ingenios y/o grupos azucareros interesados en participar en esta exportación es por 42 mil 792 toneladas métricas valor físico (equivalentes a 45,359 toneladas métricas valor crudo).
El cupo extraordinario es para azúcar con polarización menor a 99.2 y se considerará a aquellos Ingenios y/o grupos que: 1) Hayan presentado su solicitud de asignación de cupo para participar en el ciclo azucarero 2020/2021, de conformidad con el Punto 17 del Acuerdo, y 2) Hayan dado respuesta a la consulta de abril de 2021 sobre disponibilidad de azúcar con polarización menor a 99.2 grados, en caso de una necesidad adicional. Según la publicación en el DOF, los interesados deberán manifestar por escrito libre su intención de participar en la asignación del monto extraordinario, al correo electrónico dgce.azucar@economia.gob.mx, dentro de los tres días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del referido Aviso, manifestando el monto requerido y las razones por las que se encuentra en condiciones de dar cabal cumplimiento a la exportación del azúcar antes del 30 de septiembre de 2021. Con el nuevo monto de exportación, el cupo total de azúcar de México a Estados Unidos alcanza las 850 mil toneladas, volumen que, si bien es bueno, está por debajo de las enviadas en los dos ciclos anteriores.