El precio de la caña podría registrar en este ciclo un récord histórico a pesar de que en los últimos meses se ha registrado un descenso en los precios domésticos del azúcar. En el último lustro el precio de referencia para el pago de la caña se ha mantenido en niveles superiores a los 11 mil pesos; en la zafra 2019-2020, los productores de caña alcanzaron un precio del dulce referenciado de 15 mil 049 pesos, nivel histórico que representó para aquellos ingresos superiores a los 950 pesos por tonelada de caña entregada al ingenio. Este año, el precio referenciado -que se estimó en abril pasado- se determinó en 13 mil 750 pesos, con lo que los productores podrían aspirar a recibir más de 850 pesos por tonelada de caña.
En el 2008/2009, primer año de apertura comercial total con Estados Unidos, el susodicho precio se fijó en 6 mil 579 pesos por tonelada de azúcar (el productor recibió un promedio de 342 pesos por tonelada de caña). Sin embargo, para el 2009/2010 se disparó a más de 10 mil pesos, es decir, un incremento superior al 55%, por lo que la caña se pagó en 550 pesos promedio.
En el ciclo 10/11, el precio se fijó sobre la base de los 10 mil 368 pesos, y recibieron arriba de 650 pesos por tonelada. En la zafra 11/12, la tonelada de caña quedó ligeramente por debajo de los 650 pesos, aunque algunos productores recibieron hasta 700 pesos.
Después de la bonanza, los productores y propietarios de ingenios sufrieron tres años de severa crisis. En el primero de ellos, el precio de referencia del azúcar quedó en 10 mil 520 pesos, sin embargo, los bajos precios del azúcar registrados por la sobreproducción del ciclo 12/13 provocaron que cayeran a 6 mil 697 pesos al cierre del ciclo 2012/2013. Para la zafra 16/17 ascendió a 13 mil 283 pesos, que representó el primer nivel histórico al quedar en 13 mil 283 pesos; un ciclo después ascendió a 12 mil 711 pesos, y en la 18/19 quedó en 11 mil 500 pesos. Considerando el precio referenciado de la última década, el de la tonelada de caña acumula un incremento superior al 28%, según las cifras oficiales.