• 30 marzo, 2023 12:39 pm

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES, UN PORTAL ESPECIALIZADO QUE INFORMA Y COMENTA SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y FRUCTOSERA NACIONAL E INTERNACIONAL

¿SERVIRA MILITARIZACION DE ADUANAS PARA DETENER CONTRABANDO?

PorLuis Soto

Jun 9, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Ejército y la Marina estarán a cargo de la vigilancia de todas las aduanas fronterizas y costeras, debido a que bandas criminales han evadido los controles y siguen con el contrabando de combustibles y de otros productos.

Para algunos participantes del sector azucarero, la militarización de las aduanas servirá de poco para detener TODO TIPO DE CONTRABANDO, incluyendo el del dulce de caña. En algunos casos, apuntan, las leyes han contribuido a que crezcan este tipo de prácticas. Por ejemplo, a través de las llamadas IMMEX se realiza contrabando técnico de azúcar, pues las empresas tienen hasta 6 meses para demostrar el uso del dulce en sus procesos de producción. En ese tiempo, afirman, nadie sabe el destino que le dan al dulce, mucho del cual, se sabe, va a parar a los mercados de abasto aprovechando el precio existente.

Un caso muy sonado, y que demostró que en esta práctica hay funcionarios involucrados, fue el de las “exportaciones virtuales” que realizó CORPORACION AZUCARERA ESCORPION (CAZE) antes del 2000, cuando su director era el actual Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, quien por cierto “salió limpio” de ese penoso asunto.

Mas recientemente, desde al año pasado sigue entrando azúcar importada ilegalmente a diestra y siniestra, sin que las autoridades competentes hagan algo al respecto. Peor aún, los vendedores facturan y presumen que tienen cupos de importación -cuando la única autoridad para hacerlo es Economía y sólo cuando hay faltante de azúcar-. Habrá que esperar sin embargo para ver los resultados de esta estrategia gubernamental, y si los miembros del Ejército y la Marina pueden hacer lo que Hacienda nunca pudo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *