• 30 marzo, 2023 12:42 pm

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES, UN PORTAL ESPECIALIZADO QUE INFORMA Y COMENTA SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y FRUCTOSERA NACIONAL E INTERNACIONAL

NORMAS Y KARBE ENTRE LOS PENDIENTES DEL COMITE TÉCNICO DE LA CNIA

PorLuis Soto

Jun 11, 2021

En reunión extraordinaria, el Comité Técnico de Normalización Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (COTENNIAA), se expusieron los pendientes que tiene el sector entre los que destacan: 

  1. Revisión de azúcar BLANCO ESPECIAL, en donde se presentó el proyecto de norma correspondiente a dicha calidad, a la que se le realizaron algunos ajustes, principalmente en el punto de “marcado del envase”, el cual será replicado en los proyectos de azúcar REFINADO y ESTANDAR. Se acordó llevar a cabo reunión extraordinaria para realizar los demás ajustes correspondientes y estar en posibilidades de concluir los tres proyectos. 
  2. Seguimiento a exhorto del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) sobre las divergencias técnicas entre abastecedores e industriales, relacionadas con los parámetros comprendidos en el cálculo del KARBE. Se exhorto nuevamente a contribuir con la información correspondiente para el análisis de éste, tanto por parte de las organizaciones cañeras como de los ingenios.

Otros asuntos pendientes son:

  1. Proyecto NOM-170-SEMARNAT-2017 (sobre calderas/bagazo). Se informó que el proyecto de norma se presentó a consulta pública en 17 de noviembre de 2017; cumplió su periodo y se realizaron los ajustes correspondientes en 2018, pero con la entrada del nuevo gobierno federal, el proyecto quedó detenido en su revisión jurídica. Ante ello, se citó al grupo de trabajo para revaluar el proyecto.  
  2. Pro-nom-001-semarnat-2017 (sobre limites en aguas), en donde el tema fue retomado por la SEMARNAT en su versión inicial con limites muy estrictos respecto a la clasificación de las descargas y sus alcances. Después de un largo proceso de revisión, consulta pública y más de 1,300 comentarios, se comentó que lo preocupante es que el instrumento no tenga consideraciones para mejoras ya que se pretende que sea aprobado en el comité consultivo nacional de normalización de medio ambiente y recursos naturales (CONARNAT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *