A pesar del aumento que se registró en la producción azucarera de este ciclo en comparación con el anterior, 7 de los 15 estados productores registraron todavía una baja en su elaboración de azúcar: Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas. Y aunque se habla nuevamente del factor clima, especialistas en el ramo afirman que esta vez se debió a otros factores que también están incidiendo en la producción del dulce, uno de los principales es el rendimiento en campo, que en algunos ingenios está pasado la factura debido a que no se ha hecho el volteo de plantas como se ha señalado en múltiples ocasiones, otro factor que está limitando la producción del dulce es la reducción de la superficie sembrada, como es el caso de Sinaloa, que esta zafra redujo casi en mil toneladas su superficie sembrada.
En Jalisco, que se ha mantenido como el segundo estado con mayor producción de azúcar, esta zafra redujo su rendimiento en fábrica y también su superficie sembrada en mil toneladas, lo que redujo en más de 130 mil toneladas la producción del dulce.
Lo anterior sin duda deberá representar focos rojos en el sector para actual de manera que la producción promedio que se tiene de 6 millones de toneladas no se reduzca, pues factores locales y climáticos cada vez provocan que las zfra cierren por debajo de los 6 millones promedio que se tenían.
A continuación, la producción de azúcar alcanzada por entidad federativa al 19 de junio de 2021:
PRODUCCION DE AZUCAR POR ENTIDAD FEDERATIVA Y SU COMPARATIVO CON LA ZAFRA PASADA | |||
ENTIDAD | ZAFRA 20/21 | ZAFRA19/20 | VARIACION |
Campeche | 104,527 | 102,071 | 2,457 |
Chiapas | 338,480 | 323,562 | 14,918 |
Colima | 125,058 | 159,681 | (34,623) |
Jalisco | 733,175 | 871,057 | (137,882) |
Michoacán | 111,310 | 124,024 | (12,715) |
Morelos | 236,195 | 236,206 | (11) |
Nayarit | 242,831 | 246,517 | (3,687) |
Oaxaca | 297,972 | 297,708 | 264 |
Puebla | 221,635 | 217,221 | 4,414 |
Quintana Roo | 154,179 | 75,688 | 78,491 |
San Luis Potosí | 643,605 | 310,947 | 332,658 |
Sinaloa | 29,040 | 39,180 | (10,140) |
Tabasco | 214,261 | 204,004 | 10,256 |
Tamaulipas | 113,225 | 167,863 | (54,637) |
Veracruz | 2,129,141 | 1,876,437 | 253,503 |