• 30 marzo, 2023 12:18 pm

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES, UN PORTAL ESPECIALIZADO QUE INFORMA Y COMENTA SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y FRUCTOSERA NACIONAL E INTERNACIONAL

PIERDEN MAS CAÑEROS QUE INDUSTRIALES CON BAJA EN EL PRECIO DEL AZUCAR

PorLuis Soto Ortiz

Ago 13, 2021

El descenso que sufren los precios del azúcar en el mercado doméstico si bien impactan directamente a los productores de caña, a los dueños de los ingenios no los afecta de la misma manera. Pues si bien el tamaño de los negocios influye, aquellos tienen la posibilidad de obtener ingresos adicionales que pueden sopesar el impacto de dicho comportamiento. Actualmente son 4 las fuentes adicionales de ingresos adicionales:

  1. Miel final a 85°BRIX (melaza) cuya producción fianl al cierre del ciclo 19/20 alcanzó 1 millón 962 mil 718 toneladas, aunque en el ciclo 12/13 alcanzaron los 2 millones 353 mil toneladas. Este producto ha cobrado gran relevancia en los últimos dos años debido a la alta demanda de alcoholes que se ha dado no sólo en México sino a nivel mundial debido a la pandemia del COVID.
  2. Alcohol del 96, que si bien actualmente sólo son 6 los ingenios que lo producen, a pesar de que el país importa más de 100 millones de litros. Las fábricas azucareras llegan a elaborar 12 millones 111 mil 980 litros, aunque en el ciclo 10/11 la producción alcanzó casi los 20 millones de litros.
  3. Bagazo, utilizado en las calderas de las fábricas como combustible, en la zafra pasada se produjeron 14 millones 125 mil 646 toneladas, en la zafra 12/13 llegaron a producir más de 17 millones. Además, algunos ingenios lo venden empacado, en la zafra referida se colocaron 18 mil 417 toneladas, aunque en el ciclo 16/17 vendieron 63 mil 629 toneladas. Finalmente,
  4. Cogeneración de electricidad (KWh) 1,084,727,951 en la zafra anterior, en la zafra 17/18: 1,254,404,639

Lo anterior podría explicar por qué los dueños de los ingenios permanecen inertes ante el descenso que registran los precios del azúcar en el mercado, además de que este año las cotizaciones del azúcar en el mercado mundial (E.U. y resto de naciones) ha subido en comparación con el ciclo pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *