• 30 marzo, 2023 11:55 am

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES

AZÚCAR, FRUCTOSA Y EDULCORANTES, UN PORTAL ESPECIALIZADO QUE INFORMA Y COMENTA SOBRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y FRUCTOSERA NACIONAL E INTERNACIONAL

RETOS AGROALIMENTARIOS; ¿TAMBIEN PARA EL SECTOR AZUCARERO?

PorLuis Soto Ortiz

Ago 25, 2021

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y de la Cámara Azucarera, Juan Cortina Gallado expuso algunos retos que enfrentará en los próximos años el sector agroalimentario de nuestro país, entre ellos la sequía, la falta de agua, las plagas, la mano de obra, la falta de apoyo al campo por parte del Gobierno Federal, y la relación comercial con los Estados Unidos, nuestro principal socio. Varios de los factores mencionados sin duda incidirán en la industria azucarera.

“En los últimos tres años se ha dado una reducción al presupuesto para el campo de un 50%, y del presupuesto que queda la gran mayoría va a programas sociales dejando fuera acciones prioritarias como los apoyos para los sistemas de tecnificación de riego que cobran relevancia debido a la sequía recurrente del campo. Se le ha bajado presupuesto al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de cuyo sello y reconocimiento dependen las exportaciones de productos, entre otros rubros”, señaló Cortina.

Destacó la importancia de comenzar a diversificar las exportaciones de productos del campo a los Estados Unidos, pues el 80% de las ventas que hace México al exterior van a esa nación. En su opinión, el país debe voltear a Asia, en donde Japón, China y Corea, son buenos mercados. En este rubro también se podría incluir a Europa, y en todas esas naciones buscar replicar los éxitos de exportación que se tienen con nuestros socios comerciales. “No se trata de mantener dependencias sino buscar oportunidades”, afirmó.

Cortina dijo que el sector agroalimentario debe seguir creciendo para dar abasto a la demanda mundial de alimentos, por lo que es urgente aumentar la productividad del campo, ante un escenario de sequías más pronunciadas y lluvias más abundantes cuando se presentan, pues ello merma la producción de alimentos del campo. Otro factor preocupante es el envejecimiento de los productores y de la migración de estos. En Canadá, por ejemplo, casi un 90% de sus trabajadores agrícolas son mexicanos.

A lo expuesto por Cortina se puede decir que al gobierno y a los empresarios dedicados a la producción de alimentos no les conviene presionar de ninguna manera a los socios comerciales mientras dependan de lo que ellos les compran. Lo expresado por Cortina es relevante para el sector azucarero, debido a que el siguiente Estados Unidos realizará la revisión quinquenal de los llamados Acuerdos de Suspensión en esta materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *